Conoce tu suelo pélvico

En algún momento es probable que hayas escuchado las palabras “suelo pélvico”, o las hayas visto acompañando a otras palabras como embarazo, incontinencia o hipopresivos, pero ¿qué es exactamente el suelo pélvico?

Es el conjunto de músculos y tejidos que tapizan la pelvis por su parte inferior, y que rodean los esfínteres de la zona perineal. Para entenderlo un poco mejor, voy a hacer un recordatorio de la pelvis con una imagen de la ella vista de frente.

Por tanto, el suelo pélvico se encuentra en la parte comprendida entre el pubis, el cóccix y los isquiones, formando como una especie de rombo.

Aunque durante mucho tiempo ha sido una zona tabú y poco conocida, tiene distintas funciones vitales, todas muy importantes, de las que solo nos preocupamos cuando una de ellas falla.

  • Se encarga de mantener la continencia de los esfínteres, para que no haya escapes de orina en situaciones normales como reír o estornudar.
  • Función reproductiva que ayuda al nacimiento del bebé durante el parto
  • Sostiene los órganos que se encuentran en la pelvis, evitando que se produzca un descenso de alguno de ellos.
  • Se encarga de regular la defecación, evitando tanto el estreñimiento como la incontinencia fecal.
  • Función sexual para evitar dolores y disfunciones sexuales durante las relaciones, mejorando la sensación de placer

Cuando hablamos del suelo pélvico, es verdad que solo nos referimos a esta musculatura en concreto, pero hay que destacar que no trabaja de manera aislada.

Esto quiere decir, que el suelo pélvico, necesita estar en sincronía con otras estructuras cercanas, para funcionar de manera óptima.  El conjunto de todas estas estructuras, se conoce con el nombre de conjunto abdominolumbopelvico (o CALP como lo llamamos con sus siglas) y esta formado por:

  • Diafragma: musculo principal de la respiración.
  • Abdomen: musculatura profunda de la cavidad abdominal
  • Zona lumbar: es la parte baja de la espalda
  • Suelo pélvico

Como puedes comprobar, el suelo pélvico no es solo cuestión de escapes de orina ni de embarazadas. Todo el mundo tiene suelo pélvico, y cualquier alteración que se dé en él o en las estructuras que dan forma a la cavidad abdominal, pueden provocar una disfunción, y alterar su acción conjunta. De ahí la importancia de conocerlo, y saber si se necesita una valoración de fisioterapia.

¿Y tu conoces bien tu suelo pélvico?

¿y tu como tienes tu suelo pélvico? ¿sabes si necesitas una valoración?

Únete a nuestra web para recibir ofertas, noticias e info sobre eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

Síguenos en...

Pedir cita

Finalidad Ponernos en contacto con Vd. en relación a su consulta Legitimación Consentimiento Destinatarios Responsable de esta web y empresa de hosting Derechos Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación así como el resto de derechos tal y como se explica en la política de privacidad. Info adicional Puede consultar la información adicional en el apartado “Política de Privacidad”

Contacta con nosotros

Finalidad Ponernos en contacto con Vd. en relación a su consulta Legitimación Consentimiento Destinatarios Responsable de esta web y empresa de hosting Derechos Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación así como el resto de derechos tal y como se explica en la política de privacidad. Info adicional Puede consultar la información adicional en el apartado “Política de Privacidad”