Al igual que ya hemos hecho con el Dolor cervical, en este post queremos dejarte unos consejos para paliar síntomas que suelen aparecer, en este caso cuando hay fascitis plantar.
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Implica la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa, que atraviesa el pie desde el hueso del talón hasta los dedos de los pies. Se encarga de mantener el arco del pie y de absorber el golpe al caminar.
¿POR QUÉ APARECE LA FASCITIS PLANTAR?
Suele aparecer por la presencia de pequeños desgarros debido a una tensión y estrés excesivo aplicado sobre la misma. También por estiramientos que pueden irritarla e inflamarla. Sin embargo, algunos factores que pueden favorecer su aparición son: la edad, la obesidad, trabajos en los que se pasa mucho tiempo de pie, ausencia o exceso de actividad, el calzado que usamos, e incluso nuestra manera de caminar.
¿CÓMO PODEMOS SABER SI SUFRIMOS FASCITIS PLANTAR?
Generalmente, suele causar dolor fuerte en la zona interna de la planta del pie (cerca del talón). Además, dicho dolor es más intenso en los primeros pasos de la mañana y puede empeorar al estar mucho tiempo de pie, al levantarse después de estar sentado o después del ejercicio, pero no durante el mismo.
ALGUNOS CONSEJOS PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS
En caso de que los sintomas perduren en el tiempo y no disminuyan, es aconsejable ir a un profesional que valore tu caso, para diagnosticar si es fascitis plantar o hay alguna alteración en otra parte, y realizarte un tratamiento personalizado.
No esperes más y empieza a ponerle solución a tu fascitis plantar.