Dolor cervical: causas y consejos

Sintomas del sindrome de dolor cervical

El dolor cervical es una dolencia que se extiende desde la zona de la nuca hasta los hombros mas o menos. A parte del dolor, suele notarse cierta rigidez en la zona, dificultad para ciertos movimientos, y puede ir acompañado de dolor de cabeza y sensación de aturdimiento. 

MANTENER LA MISMA POSTURA PUEDE AUMENTAR EL DOLOR CERVICAL

Puede ser producido por causa traumática, por accidente de trafico o caída, o no traumática. En este ultimo caso, no suele relacionarse con una enfermedad grave, y es difícil concretar la causa exacta ya que normalmente suele ser multifactorial. Lo que si conocemos son unos factores de riesgo que pueden influir en su aparición y en que perdure en el tiempo, como es la inactividad, y el mantenimiento de la postura tanto en horas laborales como en horas de ocio. 

FISIOTERAPIA CON TERAPIA MANUAL Y EJERCICIO PERSONALIZADO

En caso de tener un episodio agudo, en el que aumenta el dolor, los últimos estudios recomiendan la combinación de fisioterapia con terapia manual y ejercicio. Una vez ha pasado ese episodio agudo y el dolor ha disminuido considerablemente, se aconseja realizar unos ejercicios sencillos para prevenir molestias mayores, aumentar la movilidad articular y fortalecer la musculatura de toda la zona. De esta manera, los episodios de dolor agudo disminuirán tiempo y en intensidad.  

Si pasas muchas horas inactivo/a por causas laborales, es recomendable que al menos 1-2 veces al día, cambies de postura y realices alguno de estos ejercicios.

CUIDA TU VISTA Y TU MANDIBULA

Aunque no lo parezca, también es importante relajar los ojos y la mandíbula, ya que tienen mucha relación con la zona cervical. Te recomendamos abrir y cerrar la boca suavemente varias veces, parpadear y mirar un objeto lejano durante unos segundos para desenfocar la vista.

Si tienes alguna duda con los ejercicios o no sabes cual será mejor para ti, acude a un profesional de la fisioterapia que pueda aconsejarte en base a tus dolencias y circunstancias. 

Únete a nuestra web para recibir ofertas, noticias e info sobre eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

Síguenos en...

Contacta con nosotros

Finalidad Ponernos en contacto con Vd. en relación a su consulta Legitimación Consentimiento Destinatarios Responsable de esta web y empresa de hosting Derechos Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación así como el resto de derechos tal y como se explica en la política de privacidad. Info adicional Puede consultar la información adicional en el apartado “Política de Privacidad”

Recuperación Postparto

El postparto es un momento muy vulnerable para la mujer, debido a los cambios del cuerpo durante el embarazo, y a la intensidad del parto. Con la llegada del bebé, en muchas ocasiones se deja a un lado el cuidado personal, y pasado un tiempo nos damos cuenta que no nos hemos recuperado del todo bien, lo que disminuye la calidad de vida.

En clínica Deabona, sabemos que es importante que tengas una buena recuperación, por eso te ofrecemos este programa de 6 clases dirigidas en grupos reducidos. Impartido por una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, el programa incluye:

  • Ejercicios de respiración
  • Propiocepción y fortalecimiento del suelo pélvico y el abdomen.
  • Hipopresivos y método 5p.
  • Estrategias de higiene postural.
  • Liberación de tensiones musculares.
  • Estrategias para retomar la actividad física
  • Abdominales seguros y respetuosos con el suelo pélvico
  • Consejos para porteo.

 

Puedes comenzar una vez pasada la cuarentena, no te preocupes si hace tiempo que diste a luz. Este programa también es para ti si no te encuentras completamente recuperada o si quieres retomar la actividad física y no sabes cómo.

Te recomendamos hacer una valoración de suelo pélvico previamente, para poder personalizar las estrategias a tu estado actual. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.